¿Tienes centavos viejos? Algunos valen una fortuna y podrías tenerlos
Estados Unidos
Algunas monedas antiguas de un centavo y que muchos desechan o tendrían en sus bolsillos, podrían valer una verdadera fortuna para los coleccionistas.
¿Ha escuchado usted del centavo millonario? Pues resulta que muchos podrían tener un tesoro en su casa sin siquiera sospecharlo.
Se trata de monedas norteamericanas de un centavo que lucen viejas y quizá no le llamen la atención pero que podrían valer miles de dólares.
MIRA TAMBIÉN:
Una de ellas es la moneda de 1 centavo acuñada en 1943 durante la Segunda Guerra Mundial. Fue durante dicha guerra, que el gobierno de los Estados Unidos cambió el material de las monedas de 1 centavo de cobre a acero recubierto de zinc para ahorrar cobre para la producción de armas. Sin embargo, debido a un error en la acuñación, algunas monedas de 1 centavo de 1943 fueron acuñadas en cobre.
Se cree que solo se acuñaron 20 monedas de 1 centavo de 1943 en cobre, lo que las convierte en una rareza muy buscada por los coleccionistas de monedas. En 2010, una de estas monedas se vendió en una subasta por más de 1 millón de dólares.
MIRA TAMBIÉN:
Sin embargo, al ver centavos en el piso muchas personas ni se molestan en recogerlos y otros quizá los recogen sin saber que ese centavo olvidado podría valer una fortuna.
Mucha gente los bota pero es dinero que también vale. Imagínese si me encuentro el afortunado pues voy a ser millonaria, voy a querer juntar todos los que me encuentre”, explicó Rosario Barajas.
Además de las mencionadas de 1943 en cobre, hay otras monedas de 1 centavo que pueden valer miles de dólares. Algunas antiguas de cobre o de bronce de los primeros días de la Casa de la Moneda de los Estados Unidos, pueden tener un gran valor debido a su rareza o su condición de conservación.
Según la página CoinTracker.com los centavos que fueron acuñados en 1943 y 1944 se encuentran entre las 25 monedas más valiosas para los coleccionistas.
MIRA TAMBIÉN:
El centavo de 1944 a base de metal en perfecto estado podría tener un valor de 408 mil dólares mientras que en condición promedio alcanza los 10 mil dólares, según el portal especializado en numismática.
Por su parte el centavo de cobre de 1943 en perfecto estado se cotiza en 250 mil dólares y en condiciones promedio supera los 60 mil dólares.
MIRA TAMBIÉN:
Es importante tener en cuenta que no todas las monedas de 1 centavo tienen gran valorización. La mayoría de las monedas de 1 centavo que se acuñan hoy en día tienen un valor nominal y se pueden encontrar fácilmente en circulación y buscar el centavo millonario podría ser tedioso.
Sin embargo vale la pena el tiempo invertido si llega a encontrar una de esas monedas que rondan por todo el país y que son atesoradas por coleccionistas.
RELACIONADOS
¿Es verdad que estas monedas de un centavo valen miles de dólares y puede estar en su bolsillo?
Estados Unidos
Un centavo Lincoln de bronce de 1943 que un hombre recibió en la cafetería de su escuela fue vendido por más de $400,000. Y no es la única moneda que ahora es muy valiosa.
Algunas monedas de un centavo valen más de lo que parece: apenas pesan en su bolsillo, pero si tiene la suerte de encontrárselas puede obtener una fortuna en el mercado de coleccionistas.
Algunos centavos acuñados en 1943 y 1944, por ejemplo, están entre las 25 monedas más valiosas, según la página CoinTrackers, con un precio de hasta 408,000 dólares en el caso de Steel Penny de 1944, del que sólo se emitieron unos cuantos y por error, según esa web.
La noticia del inmenso valor de estas monedas saltó a los titulares de los medios a principios de año cuando un hombre, Don Lutes, encontró entre sus posesiones un centavo Lincoln de bronce de 1943, que luego se vendió en una subasta por 204,000 dólares, según la organización Heritage Auctions, informó la cadena CNBC.
Peniques exhibidos en Glenview Coin & Collectibles el 6 de julio de 2006 en Glenview, Illinois.Tim Boyle / Getty Images
“El entonces joven Lutes, de 16 años, recibió el penique de color cobre como cambio en la cafetería de su escuela en 1947”, explicó a al medio citado David Stone, catalogador de monedas de Heritage.
Stone explicó a CNBC que los centavos existen “desde los inicios del sistema monetario estadounidense”, pero sólo algunos adquieren un alto valor para coleccionistas: uno acuñado en 1972 y conocido como centavo Birch se vendió en una subasta de Heritage en 2015 por un precio récord de casi 2. 6 millones de dólares.
¿Cómo puede un centavo dispararse de valor de esta manera? De acuerdo con el experto depende de su calidad y rareza.
Aquí algunas de las monedas que valen mucho más, según Stone:
- Un centavo Lincoln de bronce de 1943 como el descubierto por Lutes se vendió en 2010 por 1.7 millones de dólares. En aquella época solo se acuñaron algunas monedas de bronce, la mayoría eran de acero recubiertas de zinc, por ello se le conoce como “la moneda de error más famosa de la numismática estadounidense”, dice Stone, y la probabilidad de hallar una es extremadamente baja (solo conocen entre 15 y 20). De hecho, debido a su gran valor se acuñaron monedas Lincoln de bronce falsas (hechas con acero), por lo que la Fábrica de la Moneda sugiere proba primero con un imán: si se pega no es de cobre.
- En 1969 se acuñaron cerca de 1,000 monedas con un error: los troqueles están duplicados, lo que se nota sobre todo en las palabras LIBERTY y en IN GOD WE TRUST.