Cuanto duran los gatos: Cuántos años vive un gato: sus 6 etapas y cómo lograr que viva más

Cuántos años vive un gato: sus 6 etapas y cómo lograr que viva más

Getty Images

  • Si quieres saber cuántos años vive un gato, debes saber que la esperanza media de vida de los felinos varía bastante si viven en el exterior o se trata de gatos de interior.
  • Mientras que un gato vive de media entre 12 y 14 años, algunos gatos domésticos pueden vivir hasta los 20 años.
  • Estas son las etapas clave en su vida y algunos consejos para prolongar sus años de vida y también la calidad de la misma. 
  • Comienza el día bien informado con la selección de noticias de Business Insider España: suscríbete gratis aquí.

No tienen 7 vidas, pero casi. ¿Cuántos años vive un gato?, te habrás preguntado en alguna ocasión, soñando con que tu mejor amigo bigotudo pueda acompañarte hasta el fin de tus días. Con suerte y buenos cuidados, un felino puede vivir muchos años y ser longevo, especialmente si no lo dejas salir de excursión y vive en el interior.  

La primera diferencia que hay subrayar para saber cuánto vive un gato es si se trata de un gato callejero o de un gato doméstico. La esperanza media de vida de un gato oscila entre los 12 y los 14 años, pero en el caso de los gatos de interior puede prolongarse hasta los 20 años. Así es: bien cuidado, tu querido minino estará dos maravillosas décadas a tu lado. 

Ojalá fuesen eternos pero, ¿cuánto vive un perro, según la raza?

En este tiempo vital influyen diversos factores como la dieta, la atención genética o el medio ambiente. Además, la esterilización prolonga su existencia: los gatos castrados viven más tiempo porque reducen el riesgo de enfermedades. 

El récord mundial del gato más viejo lo tiene Crème Puff, un gato de Texas en Estados Unidos que vivió hasta los 38 años y 3 días, ¡la vida más larga de cualquier gato doméstico conocido! Aunque no es determinante, algunas razas de gato viven más que otras: los más longevos son los gatos siameses, persas, Savannah, Ocicat y orientales.

Además, la vida de un gato se estructura en 6 etapas que puedes explorar a continuación.

Cuáles son las etapas de la vida de un gato

Manki Kim/Unsplash

  • Gatito (hasta 6 meses): Es el período de crecimiento más rápido. En esta fase son cachorros.
  • Joven (6 meses – 2 años): Suele alcanzar su tamaño completo (aunque puede seguir creciendo hasta los 3 años y alcanza la madurez sexual). Al iniciar esta etapa es conveniente la castración. De los 2 a los 3 años el gato atraviesa una fase, digamos, adolescente.
  • Adulto (3-6 años): Es su mejor momento de la vida y la etapa más lozana y saludable.
  • Maduro (7-10 años): En años humanos, es la fase equivalente a una persona entre 40 y 50 años. Conviene vigilar el aumento de peso y propiciar un buen nivel de actividad y estimulación. 
  • Senior (11-14 años): Al final de esta etapa tu gato alcanzaría la edad humana de 70 años, lo que significa que puede comenzar a necesitar más estimulación mental para mantenerse feliz.
  • Anciano (15 años o más): Algunos gatos pueden llegar a esta edad sin signos de desaceleración, mientras que muchos otros pueden tener problemas de salud y un estilo de vida más lento y pausado.

Aunque la etapa de la vida de los gatos puede equipararse a los años humanos, es importante que sepas que los felinos maduran mucho más en su primer año humano que durante el resto de sus vidas. 

3 meses de gato equivalen a 4 años humanos y 12 meses, a 15 años. A los 3 años, tu gato es como un jovenzuelo de 28. Después de esta etapa, cada año felino equivale a unos cuatro años humanos. Entonces, un gato de 11 años tiene 60 años aproximadamente. 

Cómo aumentar la esperanza de vida de un gato

Fuzzy Rescue/Unsplash

Hay muchas cosas en el día a día que puedes hacer para aumentar la esperanza de vida de tu gato y lograr que tenga más papeletas de tener una existencia saludable, larga y feliz.

  • Controla su dieta y proporciónale alimento de calidad: Adapta el pienso y la comida húmeda a su fase vital, a sus problemas renales o a su condición de esterilizado. Cambia su agua todos los días para que sea fresca, limpia y abundante.
  • Favorece que tu gato tenga actividad física diaria: Cuanto más se ejercite un gato, menos rígidas estarán sus articulaciones y más oxígeno llegará a sus órganos, lo que es estupendo para favorecer su renovación celular y ralentizar el envejecimiento. Ya sabes: ¡a jugar!
  • Vigila de cerca su salud: Además del mantenimiento diario de cepillado o de limpiarle ojos y oídos y mantener su arenero impoluto, no olvides estar al día con su calendario vacunal, estar atento a cualquier señal de enfermedad y hacer una visita (al menos anual) para el chequeo veterinario.
  • Esterilízalo: Recuerda que los gatos castrados tienden a vivir más tiempo, haciendo que sea menos probable que intenten fugarse de casa, aparearse o meterse en peleas. 
  • No los dejes salir de casa: Los gatos domésticos pueden vivir hasta 2 décadas, felices y cuidados. Dejándolo salir afuera, especialmente en ciudad, lo expones a caídas, fracturas, huidas, peleas y accidentes.

Puede que 20 años al lado de tu gato no sean nada, como dice el tango. Pero seguro que son los mejores y más felices. Exprímelos al máximo. 

Descubre más sobre Andrea Núñez-Torrón Stock autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en BusinessInsider.

Te recomendamos

Y además

Nuestros contenidos en vídeo más útiles para progresar en tu vida profesional y personal

Ver más

¿Cuánto vive un gato? Conoce más de tu mascota

A medida que pasan los años y tu mascota envejece, sus necesidades nutricionales y vitales irán cambiando conforme al ciclo de vida del gato; la buena noticia es que tú estás a su lado.

Sabemos que quieres lo mejor para tu gato y nosotros te acompañamos en cada etapa de su vida, también si ya tiene una edad avanzada. 

¿Cuántos años vive un gato y cómo seguir su ciclo de vida?

Tu compañero peludo es un miembro importante de la familia, por lo que entendemos que no es agradable pensar en que se hace mayor, pero es algo natural dentro del ciclo de vida del gato. A los gatos no les salen arrugas como a nosotros, así que los signos de la edad en ellos no son siempre tan notorios u obvios. 

Si bien no hay una edad exacta para determinar que tu felino ya es mayor, se considera que esto sucede a partir de los 7 años. Los cambios en el ciclo de vida del gato empiezan desde el interior y a medida que se acercan a su edad de oro, envejecen gradualmente al igual que sucede con los humanos.  

Para que en esta etapa del ciclo de vida del gato conserve la salud y vitalidad, tus cuidados son fundamentales. Con una nutrición adecuada, revisiones veterinarias periódicas y mucho amor, no hay razones para que tu gato senior no esté feliz y sano.  

Por otro lado, a diferencia de los perros que su expectativa de vida depende de su tamaño y raza, en los gatos existe una mayor estándar y, en promedio, los 12 años es la edad más prolongada, aunque dependiendo de su alimentación y estilo de vida, un gato bien cuidado puede vivir incluso hasta los 20 años y los gatos de interior suelen vivir más tiempo que los de exterior. Hay que estar pendiente de ellos en cada etapa del ciclo de vida del gato.

Principales factores que influyen en la esperanza de vida:

  • Raza.

  • Condición física.

  • Condiciones de herencia.

  • Dieta.

  • Cuidado veterinario.

  • Estilo de vida (en interiores o al aire libre).

 ¿Cuándo se considera que un gato es viejo?

Se puede decir que los gatos se convierten rápidamente en gatos adultos, pero necesitan un tiempo relativamente largo para ser “viejos”. Algunos representantes de la industria de alimentos para gatos hablan de gatos mayores, a partir de los 8 años y un gato de 12 años tiene unos 64 años humanos.

En general, un gato entre 1 y 7 años de edad se considera un gato adulto. A partir de los 7 años se le denomina “gato mayor ” y a partir de los 12 años se utiliza el término “gato viejo”.

Incluso hemos de decir que este modelo no siempre se aplica y cada gato debe ser considerado individualmente; sin embargo, este filtro puede permitirnos evaluar mejor la fase de la vida en la que se encuentra actualmente nuestro gato.

Si 12 años no suena viejo al principio, pero luego comparas al gato con un humano que tiene alrededor de 64 años, serás más consciente de por qué las necesidades del gato cambian.

¿Cuántos años vive un gato en casa? 

La esperanza de vida de un gato aumenta exponencialmente cuando los dueños deciden mantenerlo dentro de casa. Un minino que sale y que está a expensas de los peligros de la calle, como peleas con otros gatos, envenenamiento, que se pierdan o sufrir atropellos, reducirá su expectativa de vida al menos 10 años.

Los años que vive un gato doméstico que no tiene necesidad de salir a la calle y que son animales completamente indoor, se prolongan por más de 15 años. Responder con precisión cuánto vive un gato depende mucho de su estado de salud desde su etapa gestante hasta las condiciones de su nacimiento y la persona que se haga cargo de él.

Los felinos son animales delicados y en el caso de algunas razas de gatos, se deben extremar los cuidados al momento de alimentarlos y para evitar accidentes dentro o fuera de casa.

 

 

Mantener a un gato dentro de casa disminuye el riesgo de trauma (por ejemplo, ser golpeado por un automóvil o herido por otro animal), ciertas enfermedades infecciosas y puede aumentar sus probabilidades longevidad. El enriquecimiento ambiental apropiado es esencial para mantener el bienestar mental y físico de los gatos mantenidos en el interior.

Si notas que tu gato comienza a rechazar la dieta que le estás brindando o que está aumentando su peso, te ayudamos con una guía sobre cuándo y cómo cambiar el alimento a un gato para que el cambio no sea tan brusco y tu felino lo acepte sin complicaciones

Si cuentas con una casa grande y eliges dejar a tu gato al aire libre, permite la estimulación natural. El acceso al exterior se puede limitar con recintos y garantizar que tu patio o jardín sean seguros y no se pueda escapar.

 Cualquier enfermedad debe ser tratada a tiempo y ante el primer síntoma de que algo anda mal con tu minimo debes acudir a consulta con el médico especialista,


Tal vez te pueda interesar el siguiente tema: ¿Cómo introducir un gato nuevo en casa?


 

¿Cómo logran una mayor longevidad en la vida de mi gato?

Nutrición: alimenta a tu gato con una dieta equilibrada y de buena calidad según su edad. Te recomendamos leer Dieta para gatos como orientación de cómo deberías alimentar a tu gato para que tenga una vida saludable y feliz. 

Si piensas que tu mascota está ganando peso pero no estás seguro, visita ¿Gato gordo? Cómo saber si tu gato tiene sobrepeso para que aprendas a identificar si tu gato necesita ayuda para tener una condición corporal ideal.

Monitoreo de la salud: 

Siempre es importante mantener a tu gato saludable con un tratamiento regular para los parásitos (gusanos y pulgas). Las revisiones veterinarias regulares (al menos una vez al año) son importantes para verificar la salud de tu gato y detectar enfermedades y problemas de salud para ser tratadas a tiempo. 

La felicidad de tu gato es imprescindible para su calidad de vida y, aunque no lo creas, una simple caja de cartón puede ayudar en ello. Lee la siguiente nota para conocer más: “¿Por qué vemos tan felices a los gatos en cajas de cartón?”

Cuidado dental: 

Así como con los humanos, los dientes y las encías no saludables también tienen un impacto en los gatos y no sólo en el mal aliento, el dolor y/o la infección.