Caracter fuerte: ¿Cómo tener un carácter fuerte?

¿Cómo tener un carácter fuerte?

9 minutos

Recomendación del autor

Tener un carácter fuerte no es sinónimo de terquedad, agresividad o mal genio. En este artículo te decimos lo que realmente implica y cómo desarrollarlo.

Escrito y verificado por la psicóloga Alicia Garrido Martín.

Última actualización: 04 mayo, 2023

De seguro, alguna vez te has encontrado con personas que no reconocen dónde han estado equivocados y sueltan aquella famosa frase de «es que yo soy así, tengo un carácter fuerte». Vamos, el «carácter fuerte» como una justificación a los errores, y de las malas formas, no es en realidad tener carácter.

Quizá tú en algún momento de tu vida te has descubierto a ti mismo pronunciando estas palabras. No es malo tener este tipo de carácter, lo perjudicial es escudarse en él para justificar las explosiones de ira, o los gritos y las malas palabras dirigidas a otra persona.

A continuación despejaremos las dudas alrededor de este concepto y te mostraremos cómo puedes desarrollar un carácter fuerte en tu vida cotidiana, a través de ejercicios simples y fáciles de realizar. Profundicemos.

¿Qué es el carácter?

El carácter es un concepto que ha estado sujeto a mucha confusión, al menos en el lenguaje popular. Pues, dentro de la psicología, se trata de una noción clara que alude a la forma habitual que tienen las personas de reaccionar ante una situación. Según un artículo de la Universidad de la Sabana, para el psicólgo vienés Allers, el carácter es la marca que cada persona tiene sobre los demás, gracias a su personalidad.

Asimismo, el carácter se refiere a los rasgos psicológicos que orientan y definen la personalidad. Este se manifiesta en una forma de pensar, sentir y actuar que configura el perfil y las inclinaciones de un individuo

Sin embargo, en el lenguaje popular, el carácter suele atribuirse a quienes sientan cátedra con argumentos absolutos. Sujetos que no dan pie al diálogo ni a la negociación; y que creen que haciéndose grandes consiguen hacer pequeño al otro. Por tanto, podríamos confundir el carácter con estos rasgos narcisistas o con el conocido «mal genio».


Te podría interesar: La teoría de la personalidad de Cloninger


Las personas con carácter fuerte son personas íntegras

Ahora bien, las personas que tienen «carácter fuerte», lejos de lo que pueda parecer, son personas asertivas. Cuentan con unos límites bien definidos en los cuales se protegen contra la manipulación, y el daño voluntario que otras personas puedan intentar infligir en ellas.

Tener carácter no implica ser alguien agresivo, de ser alguien que busca intimidar con su voz y sus argumentos absolutos. Tener carácter implica ser una persona íntegra, que respeta y se hace respetar. Que no se doblega ante el otro por miedo, pero que tampoco tienen reparo en reconocer dudas cuando estás le asaltan: sabe reconocer la razón cuando es el otro el que la tiene.

Durante el acompañamiento en el duelo no hay que forzar a la persona a salir de la oscuridad, se les acompaña con empatía y respeto

No cambian de estatura. Ni se hacen más pequeños ante los chantajes y las manipulaciones ajenas, ni intentan hacerse más grandes para intimidar y conseguir ser vistos y respetados. El carácter tiene más que ver con la congruencia entre lo que uno piensa y uno hace.

Es preciso aclarar que las personas con carácter no son inmunes al miedo, como se suele creer. No es la valentía la que las define, sino su resiliencia y capacidad para continuar a pesar de la adversidad y el temor.

9 claves para tener un carácter fuerte

Fortalecer el carácter suele ser una experiencia retadora que requiere de paciencia y perseverancia. No obstante, a continuación mostramos algunos consejos que ayudarán a que éste proceso sea más sencillo.

1. Conócete a ti mismo

Una parte importante de conocerte a ti mismo es identificar tus valores. Conocerlos es central para que tu carácter fuerte se desarrolle, ya que te permitirán tomar decisiones alineadas con tus principios y convicciones.

Para reconocerlos y comprometerte con ellos, es necesario que, en primer lugar, pienses en tu vida y hagas una lista de los valores más relevantes. Después, distribúyelos en orden de importancia y actúa de acuerdo con ellos. Revísalos con regularidad y ajusta su comportamiento si es necesario.

2. Mejora tu liderazgo

Todo líder tiene un carácter fuerte. Por lo tanto, desarrollar tus capacidades de liderazgo te permitirá moldear tu carácter. Algunas características del líder: fuerza voluntad, sabiduría práctica, lealtad, comportamiento ético, inteligencia emocional, integridad, y resiliencia. Todos estos rasgos están relacionados con el carácter fuerte.

Para desarrollar el liderazgo ten presenta las siguientes acciones:

  • Aprender de otros líderes.
  • Practicar la disciplina.
  • Hablar con asertividad.
  • Tomar iniciativas.
  • Ser un modelo a seguir.
  • Identificar las debilidades y trabajar en ellas.
  • Ser empático.
  • Aprender a delegar.
  • Tomar decisiones.
  • Resolver problemas.

3. Desarrolla la empatía

Tener empatía es clave para tener un carácter fuerte. Esto se debe a que facilita la conexión con los demás, lo cual fomenta tus habilidades sociales y emocionales. Recuerda que las personas con carácter fuerte son respetuosas, asertivas e integras, es decir, saben cómo relacionarse con los otros. Según un artículo publicado en The Permanente Journal , los pasos para ser empático son:

  1. Reconocer los sentimientos de la otra persona.

  2. Imaginar cómo se podría sentir el otro.

  3. Manifestar la comprensión de las emociones («veo que estás triste»).

  4. Legitimar la experiencia y las emociones («sé que esto es muy duro para ti», «lo que sientes es válido»).

  5. Respetar a la otra persona.

  6. Ofrecer apoyo.

Estos pasos te ayudarán a construir relaciones más positivas y significativas, y a afrontar las situaciones adversas que vivas con alguien más. En otras palabras, desarrollarán tu carácter.

4. Fortalece tu autoestima

Tener una autoestima alta te hace sentir seguro y valioso, lo que es importante para tener un carácter fuerte que no se doblegue ante los problemas. Además, la autoestima y la resiliencia están estrechamente relacionadas. Esto significa que al potenciar la autoestima, tu capacidad de reponerte ante la adversidad mejorará. 

Para mejorar tu autoestima practica la autocompasión: trátate con amabilidad y háblate con cariño. También, identifica tus fortalezas, cuida de cuerpo y de tu mente. Haz ejercicio, ya que mejora los niveles de autoestima. Evita las comparaciones y comparte tiempo con tus amigos.

5. Cultiva la inteligencia emocional

La inteligencia emocional te hace capaz de identificar y regular tus emociones, lo que te permitirá tomar decisiones coherentes con tus valores. Recuerda que actuar con base en lo importante es fundamental para tener un carácter fuerte.  

Para desarrollar la inteligencia emocional, es necesario ejercites tu autoconciencia emocional y autocontrol, la empatía y la comunicación asertiva. Además, es esencial que solicites retroalimentación para que sepas si vas progresando. Potencia tus habilidades de resolución de conflictos y aumenta tu tolerancia a la frustración.


Descubre: 7 ejercicios para aumentar la tolerancia a la frustración


6. Vence tu miedo a decidir

Las personas con carácter fuerte toman decisiones, a pesar de sus temores. Al elegir reafirman sus valores, lo que creen y lo que son. Por lo tanto, si quieres tener un buen carácter, empieza por tomar las riendas de tu vida y a elegir por tu propia cuenta.

Para vencer este tipo de miedo te recomendamos lo siguiente:

  • Arriésgate a tomar decisiones pequeñas en tu vida cotidiana.
  • Antes de elegir, infórmate sobre las diferentes opciones que tienes.
  • Considera las alternativas que tienes frente a ti e identifica sus ventajas y desventajas.
  • Imagina el peor escenario como consecuencia de tu elección. Luego, piensa cómo podrías afrontarlo.
  • Acepta la responsabilidad de tu elección.
  • Permite que otras personas te apoyen cuando lo consideres necesario, pero sin delegar la responsabilidad.

La mejor estrategia para superar los miedos es exponerse a ellos de manera gradual. Por eso, como señala la American Psychological Association (APA), la terapia de exposición es una intervención útil para afrontar las fobias, un tipo de miedo irracional y desproporcionado.

Para tener un carácter fuerte es crucial aprender a tomar decisiones para reafirmar los propios valores.

7. Aprende de los errores

Equivocarse y aprender es esencial para tener un carácter fuerte porque te hace crecer y mejorar. Los errores son, entonces, la oportunidad perfecta para moldear lo que eres y ajustar tu manera de responder ante las situaciones desfavorables. Para sacarle provecho a tus fallos, ten en cuenta:

  • Reconoce el error y acepta la responsabilidad.
  • Trata de entender por qué te equivocaste.
  • Piensa en lo que podrías hacer diferente la próxima vez.
  • Escribe tres o más lecciones que te haya dejado el error.
  • Anota las cosas que podrías mejorar.
  • Reflexiona sobre cómo prevenir que se repita.
  • Persevera y no te rindas.

Practicar estas sugerencias que permitirán mejorar y aprender. En lugar de hacerte sentir mal fallo, te ayudará a crear nuevas oportunidades para crecer y desarrollar un carácter fuerte para la vida.

8. Usa el sentido del humor

El sentido del humor es un recurso útil para tener un carácter fuerte porque te fortalece para afrontar los desafíos y salir de los momentos malos. Además, como afirma un artículo de Frontiers in behavioral neuroscience «el humor ha sido identificado como una forma de afrontamiento activo que contribuye a la resiliencia».

Para mejorar tu sentido del humor, divertirte, ríete, búscale el lado cómico a las situaciones difíciles y no te tomes demasiado. Así podrás tener un mejor humor que fortalezca tu carácter a la hora de vivir momentos difíciles.

9. Sé optimista

El optimismo fomenta el carácter fuerte al mantener una perspectiva positiva y una actitud de crecimiento. Gracias a él puedes incrementar tu capacidad de tolerar la adversidad y luchar para conseguir tus metas personales y profesionales. Para ser optimista:

  • Enfócate en las cosas buenas, pero sin negar las malas.
  • Agradece por lo que tienes y eres.
  • Aléjate de las personas negativas.
  • Visualiza lo que quieres y tus logros.
  • Cuida tu cuerpo y tu mente.

Conclusión

A pesar de la confusión popular, tener un carácter fuerte no implica ser alguien agresivo o narcisista, sino ser íntegro y respetuoso, con límites bien claros y una capacidad para reconocer y manejar las emociones.

Para desarrollarlo, es importante conocerse a uno mismo, tener empatía, fortalecer la autoestima, practicar la inteligencia emocional, aprender de los errores, etc. El proceso de fortalecer el carácter es retador, sin embargo, con perseverancia y paciencia puedes alcanzarlo. 

Dicho esto, ¿te animas a buscar esa integridad y ese carácter (sano para tu persona y para tu relación con los demás) que puedes albergar en ti?

Te podría interesar…

10 señales de que eres una persona de personalidad fuerte

6 minutos

En proceso de revisión

Una personalidad fuerte o un individuo resiliente se pueden definir de acuerdo con ciertas actitudes. Por ejemplo, adaptarse y superar las adversidades. ¿Eres una de esas personas? Sigue leyendo y descúbrelo.

Revisado y aprobado por el psicólogo Bernardo Peña.

Escrito por Equipo Editorial

Última actualización: 09 julio, 2023

Una personalidad fuerte es un concepto que se confunde a menudo con otros similares. Y es que hay mucha ambigüedad con respecto a la definición de personalidad, carácter y temperamento. De hecho, tales términos se usan casi como sinónimos.

De acuerdo a Hall & Lindzey (1957), en su libro Teorías de la Personalidad (p. 262), este concepto se refiere a “la organización dinámica en el individuo de aquellos sistemas que determinan su conducta y pensamiento característicos”.

En otras palabras, es la configuración de los sistemas responsables de la conducta, que se forjan por medio de la historia del individuo. Pero, ¿qué significa, entonces, tener una personalidad fuerte? Sigue leyendo y conoce la respuesta.

¿Qué es tener una personalidad fuerte?

Algunas personas, profanas en la psicología, dirían que es tener carácter. Si bien, entre los teóricos suele existir un caluroso debate para definir “carácter”. Así pues, se puede decir que la la personalidad fuerte es propia de una persona con resiliencia.

La resiliencia es la capacidad que tiene una persona para adaptarse positivamente a situaciones difíciles y superar la adversidad.

En relación con este tema, dentro de la cultura japonesa existe una práctica llamada el kintsugi, que consiste en tomar las piezas de cerámica rota y repararla con un adhesivo fuerte y polvo de oro.

Al final del proceso, la cerámica restaurada es más fuerte y valiosa que al principio. ¿Acaso el kintsugi no es un gran caso que ejemplifica la belleza de la resiliencia?

Señales de la personalidad fuerte

Pero, ¿cómo se puede saber esto? A continuación te compartimos algunas características de la personalidad fuerte.

1. Optimismo

Ser optimista es la tendencia a enfrentar las dificultades con buen ánimo, perseverancia y esperanza. Es un enfoque que nos permite encontrar soluciones, ventajas o posibilidades cuando se atraviesa por dificultades.

Si somos positivos y optimistas es más sencillo que aceptemos las responsabilidades de nuestras acciones, y aprovechemos el tiempo para mejorar y superarnos.

Te invitamos a leer el siguiente artículo: El optimismo evita problemas cardíacos.

2. Tolerancia a la frustración

Desarrollar tolerancia a la frustración permite mejorar la estabilidad emocional y revela o refleja una personalidad fuerte. Es importante ser tolerante cuando alguien o uno mismo comete algún error.

Debemos recordar que nadie en el mundo es perfecto, y que todos cometemos equivocaciones. Esto nos ayudará a ser más flexibles con los demás y con nosotros mismos.

No obstante, existen programas de intervención que destacan la importancia de plantear estrategias de conductas alternativas, con el fin de improvisar nuevas acciones en lugar de repetir las fallas, evitando así la frustración.

3. Inteligencia emocional

La inteligencia emocional es un signo de madurez, que permite aprender a regular las respuestas. Puede traducirse como la capacidad reconocer y manejar los sentimientos propios y ajenos, facilitando el comportamiento interpersonal.

De acuerdo con investigaciones recientes, la inteligencia emocional se relaciona con el éxito. De hecho, se reveló que esta capacidad proporciona la base de competencias sociales y emocionales que son importantes para alcanzar logros en casi cualquier trabajo.

Por lo tanto, la inteligencia emocional puede usarse a nuestro favor para mejorar la productividad y el bienestar psicológico, y es un rasgo propio de una personalidad fuerte.

4. Pasión

Alfredo Culebro, emprendedor y empresario, especializado en potenciar a personas y empresas para alcanzar el éxito, en su libro ¡Esto tiene que cambiar!, define la pasión como la energía inagotable que impulsa a las personas a seguir sin importar límites o dificultades.

La pasión resulta de gran ayuda, pues permite sentirse realizado y disfrutar del trabajo, aún ante la falta de reconocimiento y de otros estímulos.  Además, ejerce una influencia positiva, al experimentar niveles más altos de emociones positivas, de concentración y el deseo de realizar bien la tarea.

Esto favorece el empoderamiento de la persona y su capacidad de afrontar los retos que surjan, independientemente de la ayuda externa. En este orden de ideas, una personalidad fuerte no suele anteponer excusas para lograr su cometido.

5. Motivación

Por su parte, la motivación es un sentimiento que surge a partir de un alto grado de implicación para alcanzar alguna meta. No solo para la satisfacción de necesidades básicas, sino aquellas relacionadas con la autorrealización (como obtener éxito en distintos ámbitos de la vida).

En este rango también se incluye el deseo de alcanzar eficiencia y calidad. Por ende, la motivación puede ser autodeterminada, iniciada y regulada por elección propia, lo que origina la consecución de metas previamente anticipadas.

Es así como la motivación se convierte en el motor interno que conecta la mente, voluntad e interés para realizar objetivos de manera positiva, alegre y esperanzadora. Y quienes tienen una personalidad fuerte, se mantienen siempre automotivados.

6. Compromiso

Cuando la persona cree en lo que hace y piesa que es un asunto importante, actúa impulsando y manteniendo firme su conducta. Como resultado, el individuo no se detiene hasta cumplir con todos los objetivos planteados.

Debido a esto, suelen concluir sus tareas, sin procastrinar. Asimismo, asumen la responsabilidad de sus acciones, sin esperar que alguien más haga las cosas por ellos.


Puedes leer también 5 fuentes motivacionales más importantes


7. Proactividad

Otra de las señales de que indica que se tiene una persona de personalidad fuerte es la independencia de carácter y la autonomía para tomar decisiones y emprender acciones.

Normalmente, estas personas no están esperando que les digan qué hacer y cómo actuar, sino que ante cualquier situación o eventualidad, evalúan y proceden, de manera proactiva.

8. Flexibilidad

Cuando pasamos por dificultades es difícil permanecer en nuestro centro, incluso somos críticos con nosotros mismos. Sin embargo, la aceptación de las circunstancias y el ser flexibles permitirán enfocarnos en aquello que sí podemos cambiar, y ver los cambios como nuevas oportunidades de crecimiento.

De acuerdo con la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), la flexibilidad psicológica ayuda a las personas a soltar y moverse con las experiencias negativas previas, para encontrar una manera de vivir plenamente y enfocarse en lo que de verdad importa.

9. Aprendizaje continuo

Generalmente, el ser humano aprende a través de ensayo y error. En este sentido, las experiencias son una gran fuente de conocimiento personal, que servirán para crear estrategias a la hora de enfrentar eventos difíciles en la vida y superarlos con alegría.

Precisamente, una de las cualiadades de las personas con personalidad fuerte es,  no solo la resiliencia para afrontar y superar sus problemas, sino la capacidad para que esto se convierta también en una fuente de aprendizaje.


Si quieres saber más, puedes leer Las claves para adaptarse a cualquier cambio


10. Señales negativas de una personalidad fuerte

Sin embargo, no todas son señales positivas en una personalidad fuerte. También hay algunos aspectos o actitudes negativas que pueden aparecer, aunados a las virtudes. Entre las mismas tenemos:

  • Tendencia a ser autoritarios;
  • Irritabilidad cuando se les lleva la contraria;
  • Se sienten vulnerables si no se les toma en cuenta.

¿Se puede aprender a tener una personalidad fuerte?

En conclusión, una personalidad fuerte requiere de cierta predisposición biológica; no obstante la mayoría de las habilidades para ello son y pueden ser aprendidas. Por lo tanto, nunca es tarde para comenzar a ser una persona más resiliente.

El Toro Fuerte Uncle Chan Cartoon, jackie chan, celebrities, cartoon, fictional Character png

  • celebrities,
  • cartoon,
  • fictional character,
  • Encapsulated PostScript,
  • comedian,
  • Uncle Chan,
  • TV shows,
  • bathrobe,
  • outerwear,
  • they,
  • Jackie Chan Adventures,
  • Jackie Chan,
  • character,
  • El Toro Fuerte,
  • costume design,
  • suit,
  • uniform,
  • png,
  • transparent,
  • free download

About this PNG

Image size

500x500px

File size

77. 04KB

MIME type

Image/png

Download PNG ( 77.04KB )

resize PNG

width(px)

height(px)

License

Non-Commercial Use, DMCA Contact Us

  • Jackie Chan Adventures Uncle Chan Television show Cartoon, uncle, miscellaneous, television, hand png
    579x640px
    239.3KB

  • Itachi Uchiha Gaara Sasuke Uchiha Kabuto Yakushi Obito Uchiha, Itachi Anbu Black Ops, sasuke Uchiha, fictional Character, naruto png
    600x1500px
    277.52KB

  • Thor Loki Odin Hulk Captain America, marvel, marvel Avengers Assemble, superhero, fictional Character png
    697x1023px
    522.29KB

  • org/ImageObject”>

    Loki, Loki Odin Thor Frigga Laufey, loki, marvel Avengers Assemble, fictional Characters, film png
    1080x1920px
    1.22MB

  • I’m Jackie Chan: My Life in Action Actor Film director Martial arts, Actor, celebrities, shoe, film png
    512x512px
    179.8KB

  • Jackie Chan Adventures Uncle Chan Daolon Wong Character Television show, jackie chan, celebrities, mammal, hand png
    500x500px
    186.42KB

  • Superhero El Toro Fuerte Shadowhan Queen Professional Wrestler Professional wrestling Oni Jackie Chan Adventures Muscle, cartoon, action Figure, aggression png
    472x960px
    379.67KB

  • Jackie Chan Adventures, Season 1 The Dark Hand Jackie Chan Adventures, Season 4 Mascot, jackie chan, celebrities, boy, sports Equipment png
    800x600px
    228. 61KB

  • Uncle Chan Shendu Cartoon Character, jackie chan, celebrities, hand, fictional Character png
    500x500px
    152.77KB

  • Pain Obito Uchiha Itachi Uchiha Sasori Akatsuki, cosplay, sasuke Uchiha, fictional Character, pain png
    1000x1795px
    481.28KB

  • Television show The Dark Hand Animated series Jackie Chan Adventures Season 1 Animation, jackie chan, celebrities, fictional Character, cartoon png
    512x512px
    88.32KB

  • Konan Obito Uchiha Pain Naruto Uzumaki Deidara, naruto, fictional Character, cartoon, pain png
    1024x1024px
    283.54KB

  • Deidara Pain Itachi Uchiha Sasori Naruto Uzumaki, naruto, cartoon, fictional Character, pain png
    1097x1600px
    249. 31KB

  • Konan Pain Akatsuki Yahiko, others, purple, violet, fictional Character png
    695x1850px
    335.65KB

  • The Dark Hand Television show Animated cartoon The Adventures of Jackie Chan, Season 1, jackie chan, celebrities, television, comics png
    1324x1116px
    1.59MB

  • Uchiha Itachi illustration, Itachi Uchiha Art Naruto Uchiha clan Costume, uchiha itachi itachi, cartoon, fictional Character, anime png
    344x820px
    125.03KB

  • Deidara Naruto Uzumaki Itachi Uchiha Sasuke Uchiha Hidan, naruto, sasuke Uchiha, cartoon, fictional Character png
    500x933px
    253.77KB

  • org/ImageObject”>

    PAW Patrol Canada Rescue Child, marshal, boy, cartoon, fictional Character png
    400x1086px
    327.41KB

  • Kakuzu Pain Kisame Hoshigaki Itachi Uchiha Obito Uchiha, naruto, sasuke Uchiha, cartoon, fictional Character png
    561x1000px
    370.47KB

  • Itachi Uchiha Naruto: Ultimate Ninja Storm Sasuke Uchiha Naruto Uzumaki Kakashi Hatake, Itachi Uchiha Pic, cartoons, cartoon, fictional Character png
    710x1246px
    441.97KB

  • female character holding scepter illustration, Dungeons & Dragons Pathfinder Roleplaying Game d20 System Role-playing game Sorcerer, rpg, elf, middle Ages, roleplaying png
    576x1088px
    648.19KB

  • Jackie Chan Standee Police Story Celebrity cardboard, jackie chan, celebrities, poster, cardboard png
    363x757px
    194. 92KB

  • Itachi Uchiha Akatsuki Manga Anime Naruto, manga, comics, fictional Character, cartoon png
    788x1013px
    271.29KB

  • Monkey D. Luffy Borsalino One Piece Admiral Donquishot Doflamingo, One Piece kizaru, cartoon, fictional Character, one Piece png
    442x807px
    286.36KB

  • LEGO Ninjago character illustration, Roblox T-shirt Ninja Hoodie, Ninja, video Game, cartoon, fictional Character png
    706x886px
    261.32KB

  • Kisame Hoshigaki Kakuzu Hidan Itachi Uchiha Kakashi Hatake, naruto, sasuke Uchiha, cartoon, fictional Character png
    688x1160px
    234.18KB

  • Disney Frozen Elsa illustration, Kristen Bell Elsa Rapunzel Anna Frozen, Anna Frozen, purple, poster, disney Princess png
    500x1453px
    780. 24KB

  • Bible of Moses Book of the Tabernacle of Exodus, Free Moses, purple, fictional Character, burning Bush png
    1350x1800px
    431.85KB

  • Our Lady of the Immaculate Conception illustration, Ineffabilis Deus Feast of the Immaculate Conception Prayer Solemnity, Mary, christianity, fictional Character, religion png
    1268x1689px
    1.61MB

  • Jackie Chan Display resolution, jackie chan, celebrities, image File Formats, cartoon png
    541x656px
    145.71KB

  • Disney Frozen Anna illustration, Frozen: Olafs Quest Elsa Anna Hans, Anna Background, purple, cartoons, disney Princess png
    655x1494px
    1.11MB

  • org/ImageObject”>

    Naruto Itachi illustration, Itachi Uchiha Sasuke Uchiha Minato Namikaze Kakashi Hatake Naruto Uzumaki, Itachi Uchiha, black Hair, cartoons, cartoon png
    1354x2988px
    582.09KB

  • Kisame Hoshigaki Orochimaru Kakashi Hatake Neji Hyuga Sasuke Uchiha, kisame hoshigaki, fictional Character, naruto, rendering png
    775x1031px
    264.6KB

  • Cristiano Ronaldo Portugal national football team Real Madrid C.F. Jersey, cristiano ronaldo male football player, celebrities, tshirt, game png
    1170x2629px
    1.98MB

  • Itachi Uchiha Sasuke Uchiha Kakashi Hatake Tsunade Hashirama Senju, Itachi Uchiha, black Hair, cartoons, villain png
    499x1024px
    511.74KB

  • org/ImageObject”>

    One Piece Sanji, One Piece: Pirate Warriors 2 One Piece: Pirate Warriors 3 One Piece: Unlimited Adventure Vinsmoke Sanji, One Piece Sanji, manga, human, video Game png
    538x1000px
    252.7KB

  • Naruto Uzumaki Minato Namikaze Sasuke Uchiha Gaara, naruto, cartoon, fictional Character, naruto png
    661x1210px
    208.18KB

  • Hermione Granger Harry Potter Robe Ron Weasley, Harry Potter, formal Wear, cloak, potter png
    1100x1122px
    678.25KB

  • Television show Animated cartoons, jackie chan adventures, television, cartoon, fictional Character png
    733x900px
    721.17KB

  • Prince Charming illustration, Princess Charming Cinderella YouTube Disney Princess The Walt Disney Company, snow white and the prince, prince, fictional Character, arm png
    425x736px
    156. 48KB

  • Fan art Anime Character, Anime, television, manga, tartan png
    1200x1696px
    1.45MB

  • Model, fashion woman, business Woman, fashion Girl, people png
    2382x2951px
    1.55MB

  • Witchcraft Halloween, witch, people, cartoon, fictional Character png
    747x800px
    214.68KB

  • DC Comics Joker illustration, Joker Batman Animated series Harley Quinn DC animated universe, joker, purple, heroes, fictional Character png
    1557x3102px
    802.57KB

  • Jesus Christ standing illustration, Ascension of Jesus, Jesus Christ, miscellaneous, christianity, monochrome png
    800x1023px
    177. 91KB

  • Kisame Hoshigaki, Kilame Bee Kisame Hoshigaki Outerwear Cartoon Illustration, Kisame Naruto Shippuden, cartoons, fictional Character, baseball Equipment png
    717x1333px
    435.82KB

  • Loki Laufey, tom hiddleston, celebrities, fictional Characters, fictional Character png
    898x1125px
    491.41KB

  • Cartoon Shendu Mascot, jackie chan, celebrities, superhero, fictional Character png
    642x990px
    306.83KB

  • Jackie Chan, Jackie Chan The Karate Kid Internet meme Know Your Meme, jackie chan, celebrities, white, mammal png
    1024x560px
    65.1KB

  • Carlos Villagran Kiko El Chavo del Ocho Doña Florinda Actor, actor, celebrities, television, boxing Glove png
    1533x1613px
    3. 11MB

Thalia – Cada día más fuerte. El accidente

Capítulos 1 / 2 / 3/ 4 / 5 / 6 / 7 / 8 / 9 / 10 / 11 / 12 / 13 / 14 / 15 / 16 / 17 / 18 / 19 / 20 / 21 / 22 / 23 / 24 / 25 / 26 / 27 / 28 / 29 / 30 / 31 / 32 / 33 / 34 / 35 / 36 / 37 / 38 / 39 / 40 / 41 / 42 / 43 / 44 / 45 / 46 / 47 / 48 / 49 / 50 / 51 / 52 / 53 / 54 / 55 / 56 / 57 / 58 / 59 / 60 / 61 / 62 / 63 / 64 / 65

Thalia – Cada dia más fuerte. El accidente

Esas vacaciones de invierno decidimos pasarlas en Aspen, Colorado. A mi siempre me ha gustado
ser aventada y de deportes extremos, y cuando vamos a esquiar siempre me ha fascinado ir a las
pistas “diamante negro”, que son las pistas más extremas y peligrosas. Me gusta hacer las cosas más
arriesgadas, de hecho es algo que siempre he tenido en mí: los deportes que más me llaman la
atención son el esqui, el alpinismo, el buceo en cuevas y cenotes, entre otros.
Esa mañana yo me levanté con ganas de quedarme en casa. Pero al rato nos llamaron unos amigos
que nos invitaban a salir juntos a esquiar. “Anda avientate”, me decía Tommy para animarme a salir.
“Ponte tu traje y vamos, así esquiamos un rato con nuestros amigos y después nos vamos a comer.” Y
entre que sí y entre que no, terminé subida en el carro como cebollita, con mis tres capas de ropa
termica y encima miropa de esquiar, casco en mano, guantes, botas y esquís en la cajuela.
Como estaba medio atolondrada esa mañana se me hizo fácil tomarme dos Red Bulls, uno tras
otro… ¡peligrosísimo! Ya subida en las pistas me puse a esquiar como Speedy Gonzalez o el
monstruo de Tasmania. Más tardaba en subirme a la pista que en bajar la montaña; iba tan rapido que
ni los copos de nieve me veían. Después de veinte vueltas, una tras otra, y con los Red Bulls encima,
no me había dado cuenta de que mis piernas ya estaban cansadas, pues mi adrenalina me pedía otra
mas y mas y mas. Ya Tommy y nuestros amigos se querían ir a comer así que les dije que bajaran,
que yo nada más iba a dar una vuelta más. Pero no me daba cuenta de que ya estaba agotada… En esa
última bajada, cuando quise que mi esquí diera vuelta, las piernas no me reaccionaron, y me caí
aparatosamente. Mientras caía, oí cómo mi rodilla hacia crack. Al verme caer tan dramaticamente,
los otros esquiadores que iban bajando llamaron a los paramedicos. Una vez que me rescataron llame
por telefono a Tommy y le conté lo que había pasado:
—Mi amor, me caí… voy a bajar en la camilla, espérame abajo en la pista, creo que me pasó algo
en la rodilla.
Mientras me bajaban los rescatistas esquiadores profesionales, Tommy, con el bocado en la boca
atragantándose, llegó a recibirme en el momento en que me entablillaban la pierna para subirme al
auto y llevarme al hospital.
Pasé toda la tarde en radiología hasta que los médicos me diagnosticaron una fisura en la tibia,
ademas de haberme desgarrado los ligamentos. Resultado: inmovilidad de pierna, ferula, bolsas de
hielo, muletas y muuucho descanso. Me recomendaron que me tenía que quedar quieta en casa con la
pierna arriba y sobre todo nada de fiesta de año nuevo. Me tenia que relajar. Con estas instrucciones
regrese a casa.
Lo tomé en muy buena onda, decoré mis muletas con moños navideños y campanitas y le tomé el
mejor partido a la situación. Tal vez necesitaba descansar y el accidente fue la única forma en que le
hice caso a Dios, pues me paro en seco. No tardé en comprender que, como con todo en la vida,
había un propósito en lo que me había sucedido. Estuve tan tranquila que hasta dejé de pensar en el
embarazo, en trabajo, en los viajes… Lo único que hice fue reposar por un par de meses, viendo la
máxima colección de películas mexicanas con Jorge Negrete, Dolores del Río, Pedro Infante, Tin
Tan, Joaquín Pardave, María Félix y Mauricio Garcés, sentadita en casa. Ahí fue que comprobé ese
refrán que dice que mientras más lo quieres más se aleja; o ese otro que dice “déjalo ir, si es tuyo
regressara; sino, nunca lo fue. Y es que hay momentos en los que el ser humano se aferra a un amor,
insiste en conseguir un trabajo, o se esfuerza de sobremanera en aparentar cierta cosa, pero mientras
más se le dificulta, más se aleja ese sueño; hay un dicho americano que es uno de mis favoritos: “Let
go and let God”, que significa, “Déjalo ir y Dios hará”.
This winter we decided to go on vacation to Aspen, Colorado. I always wanted to be brave and do extreme sports. When we were skiing, I was always drawn to go to the “black diamond” track, the most risky and dangerous. I generally liked to take risks and do something dangerous, it has always been in me. I was attracted to such sports as skiing, mountaineering, diving in caves and grottoes and all that.
This morning, I got out of bed wanting to stay at home, but a little later, friends called us and invited us to go skiing together. “Come on, get some air,” Tommy said cheerfully, trying to encourage me to go for a walk. “Get dressed, let’s go for a drive with some friends, and then we’ll go out for lunch.”
After hesitating between “yes” and “no”, I nevertheless got into the car, looking like an onion in a triple layer of thermal underwear, over which I wore a ski suit, gloves, boots, helmet in hand and skis under the seat.
Because I was a little crazy this morning, Tommy made me drink two Red Bulls in a row… Hold on! Having risen to the top of the track, I got on my skis and rushed down like Speedy Gonzalez [note: a character from the Warner Bros. Moon Tunes cartoon series, the fastest mouse in Mexico] or the Tasmanian Devil [note: a character from the same cartoon series]. It took me more time to go up than to go down. I was sliding down so fast that even the snowflakes did not have time to see me. After twenty descents, which I did one after another without rest, inspired by the Red Bulls, I did not understand that my legs were already tired, and the adrenaline kept demanding more and more and more. Tommy and his friends already wanted to go to dinner, and I told them to go down, and I will ride one more time, but I did not realize that I was exhausted to the limit … On this last descent, when I wanted to turn the skis, my legs did not obey, and I fell with a roar on the snow. When I was falling, I heard a crunch in my knee. Seeing my dramatic fall, the rest of the descending skiers called the doctors. While I was getting help, I called Tommy and told him what happened to me:
– Beloved, I fell … I’ll go down on a stretcher, you wait for me at the bottom of the track. I think there’s something wrong with my knee.
My message made Tommy choke on a piece of food in his mouth. While professional rescuers were lowering me down the mountain, he rushed towards me, and ran just at the very moment when they put a splint on my leg to put me in a car and take me to the hospital.
I spent the whole evening in radiology, while the doctors made a diagnosis: a fissure in the tibia and torn ligaments. Conclusion: complete rest for the leg, a splint, ice packs, crutches and a lot of rest. I was given recommendations: sit quietly at home with your leg up and, most importantly, no parties on New Year’s Eve. I had to relax. With these instructions, I returned home.
I took it all in a positive light and made the best decision in this situation – I decorated the crutches with cute New Year’s toys and bells. Perhaps I needed to rest, and this accident was the only one in which I paid attention to God, because he stopped me so abruptly and unexpectedly. I was not slow to understand that it was predetermined from above, like everything in life. I calmed down so much that I even stopped thinking about pregnancy, work, travel … The only thing I did during the two months of rest, sitting at home, was watching a huge collection of Mexican films with Jorge Negrete, Dolores del Rio, Pedro Infante, Tin Tan, Joaquin Pardava, Maria Felix and Mauricio Garcés. It was here that I became convinced of the correctness of the saying “the more you want, the less you get” or another “let him go; if it is yours, it will return, but it will never leave again. ” There are moments when a person stubbornly clings to a desired dream, climbs out of his skin, trying to achieve this, but the more he tries, the more obstacles on the way and the farther his dream. There is an American proverb, one of my favorites: “Let everything take its course, the Lord will take care of everything.”

© Translated by Vera Golubkova

Capítulos 1 / 2 / 3/ 4 / 5 / 6 / 7 / 8 / 9 / 10 / 11 / 12 / 13 / 14 / 15 / 16 / 17 / 18 / 19 / 20 / 21 / 22 / 23 / 24 / 25 / 26 / 27 / 28 / 29 / 30 / 31 / 32 / 33 / 34 / 35 / 36 / 37 / 38 / 39 / 40 / 41 / 42 / 43 / 44 / 45 / 46 / 47 / 48 / 49 / 50 / 51 / 52 / 53 / 54 / 55 / 56 / 57 / 58 / 59 / 60 / 61 / 62 / 63 / 64 / 65

with Russian translation

How to remember more?

Very simple – practice. We have prepared a huge database of texts, audios and videos with exercises and discussion questions.